APORTES E INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LAS CLASES DE LENGUAS ADICIONALES

Auteurs-es

  • Bárbara SERRANO MARTÍNEZ FLSH, Université Ibn Zohr, Maroc

DOI :

https://doi.org/10.34874/IMIST.PRSM/liri-v5i2.54508

Résumé

En este artículo, se compilan y analizan los principales beneficios de la enseñanza y
el aprendizaje de los componentes de la comunicación no verbal en la enseñanza de idiomas,
con un énfasis en la kinésica y el paralenguaje. La integración de estos elementos en clase es
crucial, ya que favorece tanto el aprendizaje afectivo como la competencia comunicativa
intercultural. Además, se describe el papel significativo de la comunicación no verbal en el
Marco común europeo de referencia para las lenguas, así como su relevancia actual en la
enseñanza de lenguas extranjeras. El artículo también incluye un análisis de diversas estrategias
para incorporar la comunicación no verbal en clase. Se destaca la importancia del uso de
materiales audiovisuales auténticos, ya que ofrecen un contexto realista y culturalmente
relevante para los estudiantes y contribuyen al aprendizaje multimodal. Asimismo, se subraya
el uso de técnicas teatrales como un medio eficaz para que los alumnos adquieran y comprendan
la importancia de la comunicación no verbal. Finalmente, se propone una secuencia didáctica
para integrar el lenguaje no verbal en la enseñanza del español como lengua extranjera.

Téléchargements

Publié-e

26-01-2025

Comment citer

SERRANO MARTÍNEZ, B. (2025). APORTES E INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LAS CLASES DE LENGUAS ADICIONALES. Revue Linguistique Et Référentiels Interculturels, 5(2), 47–61. https://doi.org/10.34874/IMIST.PRSM/liri-v5i2.54508