POTENCIAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA DE ELE DESDE LAS NEUROCIENCIAS – PROPUESTA DIDÁCTICA
DOI :
https://doi.org/10.34874/IMIST.PRSM/liri-v5i2.54504Résumé
La metamorfosis que está conociendo la sociedad actual en todos los ámbitos hace
que las nuevas generaciones se enfrenten a grandes desafíos económicos, sociales y
ambientales. Por consiguiente, la educación está en la obligación de dar soluciones urgentes e
inaplazables a nivel del pensar, actuar y ser de los estudiantes, y eso mediante la adopción de
modelos pedagógicos y métodos de enseñanza y aprendizaje innovadores. En este sentido, el
desarrollo de la capacidad creativa de nuestro alumnado constituye una de las soluciones
susceptibles de mejorar el rendimiento de la escuela del siglo XXI.
Para ello, el contenido de este artículo gira en torno a los siguientes puntos: definición de los
conceptos clave, las áreas cerebrales relacionadas con el pensamiento creativo, las fases del
desarrollo de la creatividad, las características de las personas con pensamiento creativo, el
clima favorecedor del pensamiento divergente y literal y las estrategias para estimular y
desarrollar la creatividad en el aula desde la neurociencia. Como cierre, procederemos a
compartir una propuesta didáctica que consiste en una clase creativa y original.