LA COMPETENCIA PLURICULTURAL Y LA MEDIACIÓN EN ELE: SECUENCIA DIDÁCTICA APLICADA AL CONTEXTO MARROQUÍ
DOI :
https://doi.org/10.34874/IMIST.PRSM/liri-v4i2.44142Mots-clés :
, competencia pluricultural, mediación, Marco común europeo de referencia para las lenguas, español como lengua extranjera, secuencia didácticaRésumé
El objetivo de este artículo es explicar la importancia y los beneficios de incluir la
competencia pluricultural y la mediación en la enseñanza del español como lengua extranjera y su
aplicación en el contexto marroquí. Para ello, se analizarán los conceptos de competencia
intercultural y pluricultural y de mediación según el Marco común europeo de referencia para las
lenguas (MCER) y de acuerdo con el Plan curricular del Instituto Cervantes (PCIC). Se exploran el
conocimiento, las actitudes y las habilidades requeridas de un hablante intercultural. Además, se
exponen los diferentes tipos de mediación con sus respectivas microcompetencias, así como los
distintos componentes que deben estar presentes en una tarea de mediación. Además, se detalla el
papel fundamental del profesor de lenguas extranjeras como principal mediador entre las culturas de
origen y de destino. Este artículo expone también los múltiples beneficios que aporta la adquisición
de la competencia pluricultural y la práctica de la mediación como la promoción de la conciencia
crítica intercultural, la implementación del enfoque integrador en la enseñanza de idiomas, etc. Con
el fin de contribuir a difundir la inclusión de la pluriculturalidad y la mediación en las clases de
español como lengua extranjera, se propone como ejemplo una actividad de mediación dirigida a
estudiantes marroquíes de español.