Enfoques contemporáneos de la traducción: El enfoque sociocultural y el funcional comunicativo
DOI :
https://doi.org/10.34874/IMIST.PRSM/liri-v2i1.27548Mots-clés :
traducción, enfoques, contemporáneos, sociocultural, comunicativo.Résumé
La traductología es una disciplina relativamente nueva en el campo de la ciencia, surgió a partir de la segunda mitad del siglo XX, abriendo el paso a múltiples teorías sobre la traducción: Berman, Vinay y Darbelnet, Nida y Taber, Lefevere, Nord, Delisle, Reiss y Vermeer, García Yebra, Hurtado Albir, etc. Nuestro cometido intenta arrojar luz sobre el paso de la traductología del mero hecho de comparar entre dos sistemas a nivel lingüístico (Catford y los teóricos de las Estilísticas Comparadas Vinay y Darbelnet) a analizar la traducción desde un enfoque sociocultural (Nida y Taber) y comunicativo funcional (Reiss Y Vermeer). Nos detenemos ante estos dos enfoques sobre todo por centrarse en los elementos esenciales de la traducción, o sea, lengua, cultura, emisor y receptorTéléchargements
Publié-e
03-08-2021
Comment citer
BALINE, N. (2021). Enfoques contemporáneos de la traducción: El enfoque sociocultural y el funcional comunicativo. Revue Linguistique Et Référentiels Interculturels, 2(1), 302–309. https://doi.org/10.34874/IMIST.PRSM/liri-v2i1.27548